skip to main | skip to sidebar

GEOGRAFIAS EN VENTA

Diario de viaje / Julio 4 - Agosto 20, 2008 / Ruta fundacional (Quito --> Napo --> Amazonas --> Delta en el Atlántico).

28.4.10

Oil and Gas Projects in the Western Amazon: Threats to Wilderness, Biodiversity, and Indigenous Peoples

Ver artículo
Publicado por Ana María Durán Calisto en 20:30
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

La Atopia de la Utopia

La Atopia de la Utopia
News from Everywhere

Introducción

Es un evento sin precedentes en la historia moderna del hemisferio sur que un país sudamericano se haya consolidado como uno de los principales vórtices de desarrollo del mercado internacional. No sorprende, por tanto, que Brasil lidere el proceso pragmático -comercial e infraestructural- de integración regional. En el año 2000, Fernando Henrique Cardoso, entonces Presidente de Brasil, presentó a sus homólogos sudamericanos la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) junto con un equipo técnico del BID (Banco Interamericano de Desarrollo): una ambiciosa propuesta de planificación territorial que incluía en la cartera del período 2003-2006, 351 proyectos de infraestructura de transporte, energía y telecomunicaciones, con una inversión total de aproximadamente 37 billones de dólares norteamericanos. La cartera de proyectos fue ampliada en el año 2007 para acomodar 506 proyectos con una inversión que alcanza los 68 billones de dólares. El plan divide al continente sudamericano en diez ejes de desarrollo, cinco transversales y cinco longitudinales. Y si bien se propone desarrollar infraestructuras de transporte multimodal, energía y telecomunicaciones, el 80% de su cartera actual está compuesto por plantas hidroeléctricas y carreteras. / Son dos las fuerzas principales que han despertado el interés del gigante sudamericano por sus vecinos hispanoamericanos: por una parte, la necesidad de abrir rutas hacia los puertos del Pacífico para poder comerciar con Asia, particularmente con China; y por otra, garantizar la manutención de la cuenca amazónica, pues si bien alrededor del 80% de su sistema hídrico ocupa territorio brasileño, aproximadamente el 70% de sus fuentes se ubican en los glaciares andinos, fuera de su territorio, y en las estribaciones de la cordillera donde existen pendientes idóneas para la construcción de grandes proyectos de generación de energía hidroeléctrica, que pueden tener graves impactos en las zonas bajas de la cuenca. De hecho, la creación en el año 2003 de otro instrumento de integración, la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica), responde a un reconocimiento de que grandes ecosistemas como el que compone la Amazonia, no pueden ser tratados aisladamente, dentro de las barreras que imponen las fronteras nacionales, menos aún cuando está en juego un quinto del agua fresca del planeta -un recurso que se prevé será en pocas décadas el más codiciado de la economía mundial. / En vista de que nos interesa estudiar los urbanismos emergentes de la cuenca amazónica, y los retos que imponen a una nueva visión de desarrollo urbano sostenible, decidimos surcar el río desde los Andes hasta el Atlántico. Aquí presentamos un primer registro, una primera reflexión...

Enlaces

  • Acuerdos Transporte y Comercio, Perú-Ecuador
  • Agencia de Cooperación Brasileña
  • Agencia Nacional de Energía Eléctrica
  • Agua para Todos
  • Amazon Conservation Team
  • Amazonia Hoy, Perú
  • Arid Lands Institute
  • Asociación de Comercio Justo Latinoamericana
  • Biblioteca Amazónica de Iquitos
  • Bolsa Amazonía
  • CEDENMA - Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente
  • Centro de Estudios Tecnológicos de la Amazonia, Perú
  • Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas
  • CIEURA
  • Colegio Médico del Perú - Filial Loreto
  • CORPOAMAZONIA
  • Desarrollo Integral Putumayo
  • Energía Perú
  • Estadísticas secuestros en Colombia
  • FAO
  • FINAE - Federación Interprovincial de Nacionalidad Achuar del Ecuador
  • FUNAI - Fundação Nacional do Índio
  • Fundación Selva - Vida sin fronteras
  • Gobierno Regional de Loreto (GOREL)
  • IBC
  • IBGE - Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística
  • IIAP
  • IIRSA
  • IMAZON - Instituto del Hombre y el Medio Ambiente de la Amazonia
  • INCODES
  • INEI
  • INPA
  • INPE
  • Instituto Geográfico e Histórico do Amazonas
  • Instituto Panamericano de Geografía e Historia
  • Instituto Sinchi - Corporación Araracuará
  • Jungle Photos
  • MCT, Brasil
  • MINCETUR
  • Ministerio de Ambiente
  • Ministerio de Energía y Minas, Perú
  • Ministerio de Turismo del Ecuador
  • Monumenta Amazónica, Perú
  • MUSA - Museu da Amazônia
  • Museu de Ciências Naturais da Amazônia
  • Museu Paraense Emilio Goeldi- Belem
  • NASA
  • OEA
  • OTCA
  • Parques Nacionales Naturales de Colombia (UAESPNN)
  • PDBFF
  • PERSPECTIVA
  • Portal del Estado Peruano
  • Portal PCH
  • Proyecto Quitsato
  • Rainforest Health Project, Peru
  • Revista Kanatari, Perú
  • SIPAM
  • Tropic - Journeys in Nature
  • UAESSPNN
  • UFAM - Universidade Federal do Amazonas
  • Universidade do Amazonas- Manaus
  • Unión Mundial para la Naturaleza

Blogs relacionados

  • The Ama(zonas) Manifesto
  • POR GOOGLE EARTH
  • El trans-Amazónico
  • Paisajes Humanos

Instituciones

  • Subred de Areas Protegidas de la Amazonía (SURAPA)
  • Gobierno Regional de Loreto
  • Instituto del Bien Común
  • Museo da Amazônia
  • Instituto Nacional de Pesquisa Espaciais
  • Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, Otras Areas Protegidas, Flora y Fauna Silvestre
  • Instituto Nacional de Pesquisa Espaciais
  • Instituto de desenvolvimento sustentível
  • Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP)
  • Ministério da Ciência e Tecnologia
  • INPA (Instituto Nacional de Pesquisas da Amazônia)
  • SIPAM (Sistema de Proteçao da Amazonia)
  • SIVAM (Sistema de Vigilancia da Amazonia)
  • Instituto Brasileiro de Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis
  • Ministério do Meio Ambiente e da Amazônia
  • SEMED
  • Secretaria Municipal de Educação e Cultura
  • Prefeitura Municipal de Manaus

Cartografía e Imágenes Satelitales

  • GEOSUR
  • Microsoft Research maps
  • Nautical Charts
  • David Rumsey Map Collection
  • IBAMA - Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales
  • DNPM - Departamento Nacional de Produçâo Mineral
  • Minstério de Minas e Energía
  • Ministério deo Exército
  • Delta, NASA
  • Río Negro y río Solimoes, NASA
  • Winds, Amazon Rain Forest, NASA
  • NASA-INPE Rapid Analysis of Amazon
  • Amazon Ecology, NASA
  • Dirección de Hidrografía y Navegación, Perú
  • Principales Centrales Eléctricas, Perú
  • Navegabilidad Amazonas
  • Propuestas audaces para Perú
  • IIAP
  • Congreso Peruano
  • Gobierno Regional de Loreto
  • Instituto Geográfico Nacional, Perú

Frases célebres

  • "It is not just about the place, but also the moment."
  • Catherine Venart
  • "Our projects have been about creating an exchange, not an extraction."
  • Katy Barkan
  • "One has to be like an instrument, always tuned, but not always played with."
  • Manolo Mansylla
  • "Hecha la ley, hecha la trampa".
  • René
  • "La universidad es como una olla de cangrejos tratando de decidir el mundo mientras el mundo se está decidiendo allá afuera".
  • Manolo Mansylla
  • "Queman harina, no la cocaína que confiscan".
  • Loretana
  • “Una manzana allá era un plástico muerto”.
  • Loretano, hablando de su estancia en EEUU
  • "Ya no hay madera, hay plata, por el petróleo".
  • Loretano
  • "Aquí se mide el tiempo en rangos, no puntos".
  • Ana María Durán
  • “Los pequeños gigantes de la selva: las hormigas”.
  • Jimena Leiva
  • "Para alcanzar un sistema de organización tan perfecto como el de las hormigas, habría que primero ponerse de acuerdo con respecto a cual es la ciudad perfecta".
  • Nicole Beattie
  • "A string narrative in the Ecuadorian Amazon"
  • Santiago del Hierro
  • “The Amazon is an unstable ground”
  • Katy Barkan
  • “Rosa férrea”
  • Neruda, describiendo la Catedral de Niemeyer en Brasilia
  • “architecture in floor to ceiling height puts ‘architecture’ in and out of focus. Architecture moves in and out of objecthood. Foreground/Background = Tall/Short = Wide/Narrow”
  • Katy Barkan (regarding the Itamaraty Palace by Oscar Niemeyer)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
 

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  10 (13)
    • 12 (1)
    • 11 (1)
    • 9 (1)
    • 7 (2)
    • 5 (4)
    • 4 (1)
    • 1 (3)
  • ►  09 (65)
    • 12 (4)
    • 11 (2)
    • 6 (26)
    • 4 (1)
    • 2 (32)
  • ►  08 (149)
    • 12 (57)
    • 11 (92)